No está descartado el que, en un futuro no muy lejano, se puedan dar circunstancias que produzcan una extinción masiva de especies tales como la especie humana, mamíferos, pájaros y otras especies terrestres o marítimas. La causa puede ser debida al choque con la Tierra de un gran asteroide, un cambio climático brusco o un conflicto atómico generalizado. Pero no será el fin de nuestro planeta, que subsistirá unos mil millones de años más hasta ser engullido por el sol convertido en estrella gigante roja y ni siquiera será el fin de la vida en la Tierra ya que, cuando menos, seguirían existiendo bacterias.
Sin duda las bacterias son los organismos vivos más abundantes del planeta. Dado que son microscópicas, por lo que no se ven a simple vista, no nos percatamos de su omnímoda presencia. Por cada cm2 de nuestra piel puede haber unas 100.000 bacterias dedicadas a comerse las escamas que se desprenden contínuamente de esa piel. Habitando en nuestro cuerpo hay cientos de billones de bacterias; muchas más que la cantidad de células que componen nuestro organismo.
Las bacterias tienen mala prensa. Muchos productos de limpieza se anuncian como "antibacterias". Sin embargo, solo un 1% de las bacterias que hay en el mundo son dañinas para nosotros. La mayoría suponen tales beneficios que nos sería imposible sobrevivir unos pocos días sin ellas. De hecho, las bacterias son fundamentales para hacer la digestión de los alimentos y para otras funciones vitales. Además, son absolutamente necesarias para la fertilización de la tierra. Sin bacterias, la tierra se convertiría en un desierto estéril.
Lo que hace posible que alguna vida bacteriana sobreviva a una catástrofe, que acabase con gran parte de la vida en el planeta, es el hecho de que se conocen bacterias que pueden vivir en las condiciones más dispares. Se han encontrado bacterias en el agua helada y en geiseres de agua hirviendo; en el interior de las rocas y a más de 10 km. de profundidad en el Oceano Pacífico. Hay bacterias (aerobias) que viven en el aire y otras (anaerobias) que viven en medios sin aire.
Las bacterias están por todas partes. Aprendamos a apreciarlas.