En un artículo anterior, titulado "Bioenergética y Taoísmo", escribía sobre esas misteriosas energías que, al parecer, descubrieron los chinos taoístas y que denominaron Chi (Qi, en alfabeto oficial chino) hace miles de años y, también, los yoguis hindúes que la llamaban "prna" o prana y, ya en el siglo XX, el orgón o energía vital que Wilhem Reich (quien no conocía las prácticas orientales) creyó descubrir, impregnando el ambiente y circulando por el cuerpo humano. Reich, y sus seguidores (particularmente Alexander Lowen), llamaron bioenergética al estudio de los bloqueos que obstaculizan la libre circulación de esa energía orgónica. Se suponía que ese tipo de "energías" se encontraba en el universo y que eran lo que generaba la actividad de los seres vivos. Para Occidente, esta energía no era otra cosa que el oxígeno del aire que respiramos y que es lo que nos permite vivir. Los seres humanos tardamos pocos minutos en morir si se nos impide respirar aire. No obstante, quienes realizan prácticas como el Tai Chí o el Chi Kung (Qi gong), o la propia acupuntura, consideran que, si bien el Qi se encuentra en el aire, también existe en otros medios y circula por el cuerpo, no solo en los pulmones, a través de canales llamados meridianos. Aunque la ciencia occidental no reconoce ni los meridianos ni los puntos de acupuntura, los científicos chinos sí han llegado a utilizar técnicas que identifican tanto los meridianos como los puntos y afirman que cerca de un 1% de las personas tienen sensibilidad para percibir dichos puntos y meridianos. Hace años, conocí un médico (profesor de Medicina Gral. en la Universidad Complutense) que había estudiado acupuntura en China y Corea y se dedicaba profesionalmente a la acupuntura, siguiendo solo las reglas de la medicina tradicional china y para nada las de la medicina Occidental. A mí me curó con acupuntura, en menos de media hora, un lumbago agudo que casi me impedía moverme. Este médico me confesó que él percibía la energía que entraba o salía de los puntos lo que le permitía una gran precisión al colocar las agujas.
Así pues, hasta ahora, todo lo que podía decir sobre estas misteriosas energías era producto de lecturas o de descripciones de otras personas que podrían ser ciertas o no serlo. Me faltaban las experiencias directas. Pero, hace unos días, en la Feria "Soy Natura" celebrada en Málaga, pude presenciar una experiencia singular: el japonés Koichi practica la técnica terapeútica llamada Ryujutsu basada en la interacción con el supuesto "cuerpo energético" de los pacientes. Con muy pocos contactos físicos, este japonés parece percibir ese misterioso "cuerpo energético" sobre el que trabaja para eliminar los bloqueos que impiden la circulación fluida de esa "energía universal" que los chinos llaman Chi (Qi) y los japoneses Ki. El llamado ReiKi es una terapia similar, en el que el terapeuta maneja el Ki sin tocar al paciente, para lograr algo parecido al Ryujutsu. La diferencia es que, en este último caso, he podido comprobar los efectos que la técnica ha tenido en una persona muy cercana. El primer día las sensaciones fueron de bienestar y relajación, con un sueño muy profundo y prolongado. En el siguiente, y como ya se le había advertido, aparecieron dolores como si tuviera agujetas y, después, una energía inusitada. No se puede decir que la terapia haya tenido éxito ante posibles enfermedades, pero lo que me interesa resaltar es que, efectivamente, hay algo que se pone en movimiento en el cuerpo del paciente, lo que parece confirmar la existencia de esa supuesta energía o "cuerpo energético" que vemos manipular con movimientos de manos, por el japonés Koichi, en el video siguiente:
Tengo que decir que, en las experiencias que yo he visto, los contactos físicos son muchos menos que los que aparecen en el video. Por mi parte, con el fin de experimentar personalmente los efectos del Ryujutsu, tengo pedida una sesión para mí mismo de la que espero dar cuenta proximamente en este artículo.
PS (8/05/2009): Como lo prometido es deuda, doy cuenta de mi experiencia (ayer) con la terapia Ryujutsu con el japonés Koichi. La sesión (de 1/2 hora) resultó, para mí, de gran interés aunque el pobre Koichi no salía de su asombro al no poder conectar totalmente con mi "cuerpo energético" lo que Koichi achacaba a mis tomas de fármacos (sintrom, inhalaciones para el asma) que, al parecer, producen la desconexión de mi cuerpo con esa energía de la que hablamos. Koichi no entendía que no se produjesen dolores cuando manipulaba mi "cuerpo energético" como normalmente ocurre. En cierto momento noté unas fuertes y agudas punzadas en músculos de la pierna derecha, lo que dio animos a Koichi. Mi opinión personal (que puede ser equivocada) es que, desde el punto de vista bioenergético mi carácter es rígido lo que implica una dificultad emocional para sentir los efectos de la conexión con otros. Es algo que ya he experimentado y sobre lo que escribo algo en mi artículo "Bioenergética y Taoismo" (Diciembre 2008). De todas formas, sí puedo decir que esta noche tuve un sueño particularmente profundo.
Así pues, hasta ahora, todo lo que podía decir sobre estas misteriosas energías era producto de lecturas o de descripciones de otras personas que podrían ser ciertas o no serlo. Me faltaban las experiencias directas. Pero, hace unos días, en la Feria "Soy Natura" celebrada en Málaga, pude presenciar una experiencia singular: el japonés Koichi practica la técnica terapeútica llamada Ryujutsu basada en la interacción con el supuesto "cuerpo energético" de los pacientes. Con muy pocos contactos físicos, este japonés parece percibir ese misterioso "cuerpo energético" sobre el que trabaja para eliminar los bloqueos que impiden la circulación fluida de esa "energía universal" que los chinos llaman Chi (Qi) y los japoneses Ki. El llamado ReiKi es una terapia similar, en el que el terapeuta maneja el Ki sin tocar al paciente, para lograr algo parecido al Ryujutsu. La diferencia es que, en este último caso, he podido comprobar los efectos que la técnica ha tenido en una persona muy cercana. El primer día las sensaciones fueron de bienestar y relajación, con un sueño muy profundo y prolongado. En el siguiente, y como ya se le había advertido, aparecieron dolores como si tuviera agujetas y, después, una energía inusitada. No se puede decir que la terapia haya tenido éxito ante posibles enfermedades, pero lo que me interesa resaltar es que, efectivamente, hay algo que se pone en movimiento en el cuerpo del paciente, lo que parece confirmar la existencia de esa supuesta energía o "cuerpo energético" que vemos manipular con movimientos de manos, por el japonés Koichi, en el video siguiente:
Tengo que decir que, en las experiencias que yo he visto, los contactos físicos son muchos menos que los que aparecen en el video. Por mi parte, con el fin de experimentar personalmente los efectos del Ryujutsu, tengo pedida una sesión para mí mismo de la que espero dar cuenta proximamente en este artículo.
PS (8/05/2009): Como lo prometido es deuda, doy cuenta de mi experiencia (ayer) con la terapia Ryujutsu con el japonés Koichi. La sesión (de 1/2 hora) resultó, para mí, de gran interés aunque el pobre Koichi no salía de su asombro al no poder conectar totalmente con mi "cuerpo energético" lo que Koichi achacaba a mis tomas de fármacos (sintrom, inhalaciones para el asma) que, al parecer, producen la desconexión de mi cuerpo con esa energía de la que hablamos. Koichi no entendía que no se produjesen dolores cuando manipulaba mi "cuerpo energético" como normalmente ocurre. En cierto momento noté unas fuertes y agudas punzadas en músculos de la pierna derecha, lo que dio animos a Koichi. Mi opinión personal (que puede ser equivocada) es que, desde el punto de vista bioenergético mi carácter es rígido lo que implica una dificultad emocional para sentir los efectos de la conexión con otros. Es algo que ya he experimentado y sobre lo que escribo algo en mi artículo "Bioenergética y Taoismo" (Diciembre 2008). De todas formas, sí puedo decir que esta noche tuve un sueño particularmente profundo.