The times they are a'changin, cantaría Bob Dylan. Y, después de las manifestaciones de ayer en unas 60 ciudades de España, hay que suponer que algo está cambiando. Porque se trata de manifestaciones no convocadas por partidos políticos ni por sindicatos, sino por el movimiento M15 o sea sin que exista una organización centralizada ni un liderazgo personal visible. Algo que, al parecer, no puede entender el mundo de los conservadores, de la derecha más rancia. Detrás de este movimiento, ven alguna mano negra, alguna conspiración. De Rubalcaba o, incluso, de ETA. Veamos lo que, en los medios conservadores, dicen los periodistas más representativos de la carcundia:
Pío Moa, ese ex-terrorista reconvertido y considerado (por algunos) "historiador" (a favor del franquismo) tiene la "demostración" de esa conspiración, cuando escribe en Libertad Digital que, “Las convocatorias a las manifestaciones del 15 M aparecieron en muchas ciudades simultáneamente, impresas en folios, lo cual demuestra que ha habido una organización detrás de ellas. Muy posiblemente por obra del mafioso Rubalcaba”. Demostrado: ¡impresas en folios! Por lo visto, este sujeto debe creer que los documentos todavía se hacen con una multicopista, como en sus tiempos de clandestinidad.
Los incidentes violentos, acaecidos en torno al Parlament de Catalunya, aunque condenados por el propio movimiento 15M, han constituido la prueba palmaria de que se trata de un movimiento violento, de sediciosos, que es preciso erradicar de manera contundente e inmediata. La Razón titula: “Democracia secuestrada”. Sumarios: “Aniversario negro del 15-M: los ‘indignados’ muestran su cara violenta y bloquean el Parlamento catalán”; “La Generalitat defiende que se cumpla la Ley frente a la pasividad del Gobierno con el movimiento, Artur Mas estuvo en peligro: la emprendieron a patadas contra su coche y tuvo que ir en helicóptero”.
El titular del Editorial de ABC: Solo violentos. No indignados. Y así sucesivamente. La prensa diestra está llena de calificativos que destacan los actos violentos: furia virulenta, descerebrados, entrenados por Segi, fascistas, ....
Para el 19 Junio, la Gaceta titula, con tintes amenazantes: 5 grandes manifestaciones de sediciosos bloquearán totalmente el domingo Madrid.
Sin embargo, como durante las manifestaciones masivas habidas en toda España el 19J no se han dado violencias ni heridos, esa misma prensa, algo confundida y decepcionada, pasa a comentar lo que consideran la escasa afluencia de manifestantes. Con aire triunfante, La Razón titula: "22.971.350 votantes el 22M y 125.000 manifestantes el 19J". Aunque uno se pregunta qué sentido tiene comparar votantes con manifestantes, no puedo por menos de preguntarme, también, qué cifra hubiese anunciado este mismo periódico si las manifestaciones hubiesen sido convocadas por los Obispos o por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Por datos de manifestaciones habidas de ese cariz, las cifras dadas por entidades que aplican sistemas objetivos de medición, como la empresa Lynce (que da un máximo de 42.700, el 19J en Madrid), se hubiesen multiplicado por 15 ó 20. Es decir, a una manifestación como la habida en Madrid el 19J le hubiesen asignado, sin sonrojarse, una cifra de más de medio millón de personas. Por eso, casi todo el mundo está de acuerdo en que han sido las manifestaciones más importantes desde la de la guerra de Irak. Datos y fotos sobre el 19J se pueden encontrar en una web muy recomendable denominada Iniciativa-Debate que contiene un buen número de entrevistas y documentos de personajes afines al 15M como Jose Luis Sampedro, Carlos Taibo, Vicenç Navarro, Juan Torres y muchos otros.
En Málaga, desde luego, ha sido la mayor manifestación que yo he visto. El diario SUR da la cifra de 12.000 manifestantes, quizás porque les parece una cifra modesta. En todo caso, fue una manifestación masiva y, sobre todo, alegre y festiva. Con bailes y cánticos incluidos: Banquero, banquero, tú tienes el dinero, yo el mundo entero...un cante y baile que se dio sorpresivamente, hace meses, en el Banco Santander de Madrid y que aparece en un vídeo de la segunda cadena de la TV francesa, France2, sobre el 15M que, al contrario que la prensa española de derechas, da una visión positiva, fresca y alegre de este movimiento. El vídeo puede verse, dentro de Iniciativa-Debate, en esta web:
http://iniciativadebate.wordpress.com/2011/06/11/el-15-m-segun-france-2-subtitulado-en-castellano-a-ver-si-aprenden-los-medios-espanoles/
Pío Moa, ese ex-terrorista reconvertido y considerado (por algunos) "historiador" (a favor del franquismo) tiene la "demostración" de esa conspiración, cuando escribe en Libertad Digital que, “Las convocatorias a las manifestaciones del 15 M aparecieron en muchas ciudades simultáneamente, impresas en folios, lo cual demuestra que ha habido una organización detrás de ellas. Muy posiblemente por obra del mafioso Rubalcaba”. Demostrado: ¡impresas en folios! Por lo visto, este sujeto debe creer que los documentos todavía se hacen con una multicopista, como en sus tiempos de clandestinidad.
Los incidentes violentos, acaecidos en torno al Parlament de Catalunya, aunque condenados por el propio movimiento 15M, han constituido la prueba palmaria de que se trata de un movimiento violento, de sediciosos, que es preciso erradicar de manera contundente e inmediata. La Razón titula: “Democracia secuestrada”. Sumarios: “Aniversario negro del 15-M: los ‘indignados’ muestran su cara violenta y bloquean el Parlamento catalán”; “La Generalitat defiende que se cumpla la Ley frente a la pasividad del Gobierno con el movimiento, Artur Mas estuvo en peligro: la emprendieron a patadas contra su coche y tuvo que ir en helicóptero”.
El titular del Editorial de ABC: Solo violentos. No indignados. Y así sucesivamente. La prensa diestra está llena de calificativos que destacan los actos violentos: furia virulenta, descerebrados, entrenados por Segi, fascistas, ....
Para el 19 Junio, la Gaceta titula, con tintes amenazantes: 5 grandes manifestaciones de sediciosos bloquearán totalmente el domingo Madrid.
Sin embargo, como durante las manifestaciones masivas habidas en toda España el 19J no se han dado violencias ni heridos, esa misma prensa, algo confundida y decepcionada, pasa a comentar lo que consideran la escasa afluencia de manifestantes. Con aire triunfante, La Razón titula: "22.971.350 votantes el 22M y 125.000 manifestantes el 19J". Aunque uno se pregunta qué sentido tiene comparar votantes con manifestantes, no puedo por menos de preguntarme, también, qué cifra hubiese anunciado este mismo periódico si las manifestaciones hubiesen sido convocadas por los Obispos o por la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Por datos de manifestaciones habidas de ese cariz, las cifras dadas por entidades que aplican sistemas objetivos de medición, como la empresa Lynce (que da un máximo de 42.700, el 19J en Madrid), se hubiesen multiplicado por 15 ó 20. Es decir, a una manifestación como la habida en Madrid el 19J le hubiesen asignado, sin sonrojarse, una cifra de más de medio millón de personas. Por eso, casi todo el mundo está de acuerdo en que han sido las manifestaciones más importantes desde la de la guerra de Irak. Datos y fotos sobre el 19J se pueden encontrar en una web muy recomendable denominada Iniciativa-Debate que contiene un buen número de entrevistas y documentos de personajes afines al 15M como Jose Luis Sampedro, Carlos Taibo, Vicenç Navarro, Juan Torres y muchos otros.
En Málaga, desde luego, ha sido la mayor manifestación que yo he visto. El diario SUR da la cifra de 12.000 manifestantes, quizás porque les parece una cifra modesta. En todo caso, fue una manifestación masiva y, sobre todo, alegre y festiva. Con bailes y cánticos incluidos: Banquero, banquero, tú tienes el dinero, yo el mundo entero...un cante y baile que se dio sorpresivamente, hace meses, en el Banco Santander de Madrid y que aparece en un vídeo de la segunda cadena de la TV francesa, France2, sobre el 15M que, al contrario que la prensa española de derechas, da una visión positiva, fresca y alegre de este movimiento. El vídeo puede verse, dentro de Iniciativa-Debate, en esta web:
http://iniciativadebate.wordpress.com/2011/06/11/el-15-m-segun-france-2-subtitulado-en-castellano-a-ver-si-aprenden-los-medios-espanoles/
Puede que no sea muy realista, pero ¿no es una delicia?